Siguiendo la legislación vigente, principalmente la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo. Asimismo, deberán arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido víctimas de estas conductas, incluyendo específicamente las sufridas en el ámbito digital. Y estos procedimientos deben materializarse en un protocolo eficaz, aplicable y adaptado a la normativa.
PROGRAMA:
10:05 a 10:25 h
Marco Legal de la prevención e intervención del Acoso Laboral en todas sus manifestaciones.
Canal denuncia y Protocolo.
Ámbito penal en el Acoso laboral.
10:25 a 10:50 h
10: 50 a 11:00 h Preguntas y cierre de la Jornada.
Ponentes:
Luz Riquelme
Psicóloga Sanitaria y Forense. Perito Judicial asociada con Nº 02383, en La Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE) con las siguientes especialidades: Psicología Clínica, Psicología Forense, y Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. Miembro del grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del COP-RM. Intervención y docencia dirigida a profesionales de la salud, educación, seguridad, personal del aire, y en empresas.
Juan Ignacio Olmos
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Funcionario de carrera en excedencia. Con 27 años de experiencia en la rama del derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, actualmente es Responsable del área de Cataluña, Andorra y Baleares en KPMG Abogados, y está especializado en el ámbito de las relaciones laborales en cumplimiento normativo, implementación y ejecución. Igualmente, durante su trayectoria profesional ha llevado casos de toda índole ante la Jurisdicción Social en sus distintas instancias, así como ante el Tribunal Arbitral e Inspección de Trabajo, sin dejar de lado los procedimientos de negociación colectiva, reestructuración de plantillas y análisis de contingencias. Atiende y asesora a responsables orgánicos y altos directivos de compañías.
Imparte clases en diferentes Máster y Postgrados en materia de relaciones laborales en el Institut de Formació Continua de la Universitat de Barcelona. Miembro de ASNALA, FORELAB, FIDES.
Formulari d'inscripció