Un Onboarding, Plan de Acogida o “Induction Plan”, es un conjunto de actividades y procesos concebidos para integrar a los nuevos empleados en la organización. Es tan importante como realizar un buen proceso de selección, ya que, sin una integración adecuada, el nuevo empleado puede sentirse desubicado o frustrado, lo que repercutirá en sus relaciones y en su rendimiento.
PROGRAMA:
1: Introducción
Presentación del facilitador.
Objetivos de la sesión.
Agenda del día.
2: Importancia del Onboarding. ¿Por qué es Importante el Onboarding?
Estadísticas sobre la retención de empleados y la satisfacción laboral.
Impacto del Onboarding en la productividad.
3: Componentes Clave de un Plan de Bienvenida
Introducción a la empresa (historia, misión, visión, valores).
Cultura organizacional.
Roles y responsabilidades.
Herramientas y recursos.
Actividades de integración.
4: Nuevas Tendencias en Onboarding
Onboarding Digital: Uso de plataformas digitales para personalizar la experiencia
Microlearning: Cursos cortos y concisos que permiten a los empleados aprender a su propio ritmo.
5: Diseño de un Plan de Bienvenida
Pasos para diseñar un plan de bienvenida.
Ejemplo de cronograma de actividades y distribución temporal.
Actividad: Creación de un esbozo de plan de bienvenida
6: Actividades de Integración
Descripción de actividades: team building, comida de departamento, etc.
7: Evaluación y Feedback
Métodos para evaluar la efectividad del plan de bienvenida.
Pulse Survey y feedback de los nuevos empleados.
Ejemplo Inspirador
10:45 a 11:00 h Preguntas y cierre de la Jornada
Ponente: Xavier Lamarca
Experto en gestión y desarrollo del Talento y Change management. Licenciado en Psicología organizacional por la UAB, posee un MBA y un posgrado directivo por el IESE. Aporta más de 20 años en entornos internacionales como VP o director de Personas o Recursos Humanos en empresas industriales y de servicios donde ha llevado a cabo integraciones y cambios culturales y organizativos. Actualmente es Consultor independiente desde enero del 2021, trabajando en el asesoramiento de empresas asi como profesor de Dirección estratégica en la UAB, facultad de Ciencias económicas, en el grado de ADE.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.